Define el propósito de tu web

Antes de entrar en herramientas o diseño, debes tener claro qué función tendrá tu página: ¿atraer clientes? ¿mostrar tus servicios? ¿recibir reservas o contactos? El objetivo de tu web marcará todo lo demás.


Elige un dominio y piensa en tu identidad

Tu dominio es tu dirección online. Debe ser fácil de recordar y estar alineado con tu marca. También es un buen momento para pensar en los colores, el tono y el estilo que quieres transmitir. Todo suma a la imagen de tu negocio.


Elige cómo vas a construir tu web

Existen tres opciones principales para crear tu página web. Cada una tiene ventajas y desventajas que deberías conocer:


Define una estructura clara

No necesitas mil secciones. Una buena web para un negocio local puede tener:


Céntrate en lo esencial: diseño, velocidad y móvil

La mayoría de tus visitas llegarán desde el móvil. Asegúrate de que tu web cargue rápido, se vea bien en pantallas pequeñas y tenga botones visibles. Las plantillas gratuitas suelen fallar en esto y dan una imagen poco profesional.


Publica y revisa todo antes del lanzamiento

Revisa que los textos estén claros, que no haya errores, que todos los enlaces funcionen y que tu formulario de contacto llegue a tu correo. Añade un certificado SSL (https) para que Google no marque tu web como “no segura”.


¿Vale la pena hacerlo todo tú solo?

Puede parecer tentador montar tu web con herramientas gratuitas, pero la mayoría terminan frustrados, con webs lentas, mal diseñadas o abandonadas. Si quieres hacer bien las cosas desde el principio, considera dejarlo en manos de profesionales.


¿Listo para tener una web que funcione de verdad?

En No Gravity nos encargamos de todo para que tu web no solo se vea bien, sino que también funcione. Escríbenos y te mostramos ejemplos reales de negocios como el tuyo que ya han dado el paso.

Publicado el 1 de julio de 2025